NoLos conectores MC4 nunca deben desconectarse bajo carga. Si se desconectan mientras fluye la corriente, puede causar:
Arco: Entre los contactos puede formarse un arco eléctrico potencialmente peligroso que provoque quemaduras, daños en el equipo o riesgo de incendio.
Daños: Los contactos metálicos de los conectores pueden estar picados o degradados, lo que podría acortar su vida útil y comprometer la integridad de la conexión.
Cuestiones de seguridad: Existe una gran posibilidad de que se produzca un arco eléctrico durante el funcionamiento, lo que puede ser realmente peligroso cuando se trata de sistemas solares que funcionan a 600 V o más.
Cómo desmontar correctamente los conectores MC4:
Apaga el Sistema:
Corte el flujo de corriente en el circuito utilizando un interruptor de desconexión de CC en un inversor de conexión a red o desconectando el disyuntor principal.
Tensión de prueba:
Un multímetro garantizará que no haya tensión en el sistema antes de desconectar los conectores.
Uso adecuado de la herramienta:
Utilice una herramienta para conectores MC4 para soltar con seguridad las lengüetas de bloqueo y desconectar los conectores.
Casos especiales:
Si el sistema debe desconectarse bajo carga, como en emergencias o pruebas, deben utilizarse conectores o interruptores de corte en carga, ya que están diseñados para interrumpir la corriente de forma segura.
La seguridad es lo primero cuando se trata de sistemas eléctricos solares; si no estás seguro, pregunta a un profesional.
Resumen
Los conectores MC4 no deben conectarse ni desconectarse bajo carga; al hacerlo se creará un arco eléctrico que puede provocar daños en el equipo o riesgos para la seguridad. Tras desconectar la alimentación, utilice herramientas especiales para desmontar siguiendo los pasos adecuados para garantizar un funcionamiento seguro del sistema. Si es necesario el funcionamiento bajo tensión, se utilizará un interruptor de carga especialmente diseñado.